jueves, 3 de noviembre de 2011
Integración con Sociales; Una de las temáticas más importantes del año. Las GUERRAS MUNDIALES!
MIRA ESTE VÍDEO, Y SACA TUS CONCLUSIONES!
CUENTO DE NUESTRA AUTORÍA: "Tragando Agua"
Nuestro cuento fue seleccionado para el gran libro de la
semana del saber de 11º!
Estábamos sentados como de costumbre, en la playa..Playa, brisa y mar; si!... como dice la canción.
semana del saber de 11º!
Estábamos sentados como de costumbre, en la playa..Playa, brisa y mar; si!... como dice la canción.
Estábamos todos, absolutamente todos…Juan José, Mariana, Miguel, Oscar, Valeria y yo. Nuestro mejor plan los domingos en la tarde, era sentarnos en la orilla del mar, sin un peso en nuestros bolsillos, pero en nuestra compañía; discutir, correr, mojarnos de vez en cuando, hacer enfadar a Mariana, hablar de lo que sería el próximo año cuando ya todos, tuviéramos que pasar domingos distintos.. Lejos el uno del otro, con ocupaciones distintas.. Con amigos distintos. La verdad, es que hemos crecido muy rápido.. y sólo pensé en eso hoy en la mañana..
Me quedé callado por un momento. Vi llegar una familia, eran cachacos: Lo supe por su desapercibida vestimenta, queriendo lucir tan caribeños lograban ser el chiste ambulante aquí en la playa. Además el resto, no paraba de reír.
Olvidé rápidamente a los EXCELENTÍSIMOS visitantes del interior y me enfoqué en pensar sobre lo rápido que pasa el tiempo, y lo difícil que estaba siendo para mi tener que darle desde ese momento despedida a mis amigos de siempre y a mi familia..CLARO! yo pensaba en esto porque de los 6, el único que tendría que irse de mi hermosa Bahía, para estudiar sería yo.
Me despertó del trance Mariana –Ajá? Y tú qué tienes?, tienes una carita..Hmm ¡Miguel! Corrreeeeee...Yo creo que Carlos se está volviendo loco.- Definitivamente, Mariana estaba loca! No pude evitar reír, y levantarme como si nada de la arena..
Le propuse Oscar y a Miguel revolcar a Mariana en la tierra y luego tirarla al mar..Y así fue.
Juan José y Valeria eran novios, se me olvidaba mencionarlo..Por lo que eran los más ausentes de todos nuestros planes.
Tiramos a Mariana al mar, y esta vez se nos fue la mano, porque intenté buscar con la mirada a la parejita..Me distraje y no sé como pero Mariana popularmente Trago Agua, y no sólo eso..Se estaba ahogando.
Fue un momento tenso, nunca nos había pasado algo parecido. Mariana se veía de mil colores, mi mamá diría que le estaba dando el yeyo.. pero yo le diría “NO MAMÁ, MARIANA SE ESTÁ MURIENDO!!”. Como fuese, tosía mucho, y se veía desesperada..No supimos qué hacer. Terminé discutiendo con todos, y la cargué.. La llevé a un c.a.i de policías, la verdad no tenía idea porqué, pero ahí la llevé. Llamaron una ambulancia, pero como asunto raro en mi ciudad todos los servicios se demoran en ser prestados.
Miguel y Oscar llegaron con unos paramédicos, habían pasado 30 minutos y Mari seguía inconciente, ahogada.
Y ahora?- dije mientras miraba a Oscar y Miguel. –Ahora? Ahora nos van a matar Carlos.- Dijo Valeria que llegó con Juan José. Hice cara de puño y salí de escena.
Esperamos afuera tal como nos habían sugerido los policías y los paramédicos, después de discutir con Valeria, que insistía en estar al tanto de lo que hicieran con su amiga porque -..Uno nunca sabe que van a hacer esos hombres, aquí nunca se sabe..Ay no! Mi amiga tan bonita..POR TU CULPA!..No,no, lo siento Carlos! Vámonos.-
Sentados en un bordecito que apareció de la nada, el silencio fue el único presente, hasta que entonces llegó un señor, bastante viejo. Era de estatura baja, de piel morena y se veía a mi juicio bastante desaliñado. Es de esos, que venden pulseras de los deseos y piden a cambio cualquier cantidad de dinero.. Y como dije, NO TENIAMOS NI UN PESO EN EL BOLSILLO!
Entonces, fui grosero y le dije que no queríamos pulseras..Tuve una gran lección de vida.
El señor me sonrió y me pregunto: Disculpa, cómo te llamas?- Todos, quedaron perplejos. Su voz era demasiado bonita, interesante, misteriosa, atractiva.. En fin, pero el hecho de que atreviera a preguntar mi nombre aun cuando estaba siendo descortés llamó nuestra atención y me sentí terrible.
Carlos- respondí, no pude decir nada más.
-Okey, Mucho gusto Tocayo. Me sorprende tu actitud.. qué te pasa? Te noto distinto a los demás, y sé que puede sonar a basura pero en realidad, tu energía es demasiado pesada!- dijo con aire de confianza, y en realidad, decía la verdad. Estaba preocupado. YO mismo lo notaba.
Miguel, Oscar, Juan José y Valeria, estaban a punto de correr, cuando el Sr.Carlos, los miró y los detuvo instantáneamente.
Y empezó.. – No sé sí para ustedes tenga valor, pero desde la mañana he estado observándolos mientras hago el recorrido por toda la playa, y los parques cercanos…Me he percatado de su amistad, y de que domingo a domingo, vienen fielmente a la playa a pasarla bien, a contemplar este paisaje, a admirarse de su juventud y dejar atrás sus problemas..Pero especialmente hoy, he visto en ustedes algo distinto..y no sé que es pero es algo así como miedo. Ah, además, aquí falta alguien…El alma de este grupo.-
Mariana!- respondió Valeria, sin ni siquiera ser una pregunta lo dicho por el señor Carlos
Bueno, gracias Valeria- Supo su nombre.- Lo que pasó con ella fue un accidente, algo que a todos alguna vez nos pasa, pero estoy seguro que pronto mejorará..Ustedes han contado con suerte, de muchas formas..Desde la forma más pequeña hasta la mayor expresión de suerte, como estar juntos.
Entonces, Valeria interrumpió- Mire señor Carlos, qué pena! Pero no fue así, ellos son unos pesados! Es una niña, hacerle eso.. Ay Diosss!-
No es la forma Valeria!- El señor Carlos, alzó la voz- No es la forma! Cuando se es joven, buscas diversión en lo mínimo y sé qué pasa.. sé que Carlos, NO se ha sentido bien últimamente, y que ha estado bajo de nota, como decimos aquí, para él este domingo ha sido distinto. Pero hoy de pronto ha fallado, descuido algo importante como lo es la diversión, y ocurrió este pequeño accidente. Miren- entonces, decidió sentarse en la arena, de piernas cruzadas, como niño pequeño- Cuando yo era joven, vivía en esta playa prácticamente… Pero mi historia es distinta. Tuve una novia, fue y será el amor de mi vida.. Fue la mujer que cualquier hombre pudiera querer a su lado. Hacíamos artesanías, con piedras que juntos buscábamos y encontrábamos cerca del morro…Jajajaja bueno no, pero si muy lejos de la orilla.. Luego, nos sentábamos en la arena a inventar, a jugar, a reír, a hablar..No me pregunten como la conocí…Porque no es importante eso…Es importante todo lo que hizo en mi vida. … -
Estuvo en silencio mucho tiempo, en comparación con el ritmo que llevaba su historia...Estábamos atrapados, yo tenia calor.. Pero quería seguir escuchando. Me dí cuenta que se había detenido porque tuvo ganas de llorar, pero no lo hizo.
Continuó- Antes de conocerla, era un desorden total. Mi vida no era vida…Era drogadicto. Y lo peor es que al conocerla, los primeros meses tuve una única adicción; ELLA. Pero luego, tuve que recurrir de nuevo a la droga, y la intente sumergir a ella. El pero error de nuestra juventud, es meter a los demás en nuestros problemas… ella me amaba, y por tener mal concepto de amor me acompañó hasta en eso!... Recuerdo que ninguno de los dos necesitaba dinero, teníamos familias obviamente, pero por esas PRUEBAS de amor, que queremos los jóvenes desde siempre, decidimos vender nuestras manillas en las playas…vendíamos en Taganga, sobretodo allá. Como ella era hermosa, todos le compraban. Qué triste! La vendía. Luego, al final del día conseguíamos más de 50 pesos y hasta dólares a veces. Ya deben imaginar en qué gastábamos la plata. Al final de todo este cuento, yo pude salir bien librado de esa batalla, pero ella? Ella, estuvo años en clínicas, yo detenido duro como 8 meses porque era mayor que ella. Pregunten hoy en día, qué se de ella?-
Un nudo nos atravesó por la garganta a todos, estoy seguro. Vi como Juan José agarro de la mano a Valeria fuertemente, y como Oscar y Miguel, seguramente estaban pensando en todo el tiempo que han desperdiciado el uno y el otro, con muchas mujeres, sin tomar por lo menos a alguna enserio… y yo? Yo nunca había tenido la oportunidad de centrarme en algo tan importante como parecía según el señor Carlos, el amor. Pero tenía a mis amigos, y era mi mayor experiencia.
NADA-terminó. – No sé nada de ella. Lo único que puedo decirles es que no hay nada que se compare con a amar a alguien de verdad, y estar dispuesto al 100% para hacerle el bien al otro, sin importar el tuyo, compartir momentos, y no permitir que las dificultades estupidas te alejen de esa o de esas personas. Cuando somos jóvenes, hay tantas cosas que nos dañan, pero otras tantas que nos hacen crecer, y la sociedad se encarga en gran parte de eso..La ciudad en la que vivimos, la región, nuestra familia, nuestros amigos..TODO. Todo hace parte de todo… HOLAAAA! Cómo sigues?- eso no hacia parte de lo que decía, así que miramos sorprendidos, y nos dimos cuenta que era Mariana, ya tenia color!
Gracias, mucho mejor! Qué susto horrible! Los voy a matar algún día- dijo ella.
Me levante de inmediato y la abracé. El miedo había pasado; Mariana estaba bien, y yo había tenido una gran lección de vida. Nos entretuvimos todos con ella, y cuando quisimos mirar al señor Carlos, ya no estaba.
Algo sé; esa tarde fue inolvidable, la mejor de todas, y marcó nuestras vidas para siempre.
Hoy sabemos que donde quiera que estemos, siempre vamos a ser amigos, y que nuestras tardes de playa nunca se olvidarán, por muchas veces que traguemos agua.
lunes, 24 de octubre de 2011
Ensayo: Una Experiencia Única
Es claro, que las herramientas de todo tipo, son instrumento de avance para el hombre; siempre lo ha sido y siempre lo será. En pocas palabras, la tecnología ha sido el medio por el cual las civilizaciones avanzan en todas las formas posibles, y así mismo se atrasan de muchas otras.
Es por esto, que hoy hablaremos sobre la magna experiencia que tuvimos como grupo al filmar un video de HIDROSTATICA, pero sobretodo de trabajar con esta nueva experiencia como lo ha sido la implementación de las TIC’s en nuestra actividad diaria como alumnas y maestras en formación.
Primero que todo elegimos el tema porque nos pareció bastante fácil de entender y de hacerlo entender, además de tener muchas aplicaciones en la vida cotidiana.
El proceso de filmación, fue agotador, pero bastante divertido. Nos encontramos todo un día desde la mañana en casa de Andrea, y paralizamos, por decirlo así, toda su casa; pues la trama de nuestro guión, situaba la situación en un hogar común y necesitabamos ambientar muchos lugares, por lo que utilizamos mejor las partes de la casa que eran utiles. Hubo algunas interrupciones por equivocaciones de nosotras, o porque de repente se colaban en la filmación sonidos que no debían: de pronto la voz de los dueños de casa hablando, o truenos pues ese día llovió fuertemente. Filmamos desde las 9 AM hasta las 5PM y fue un solo día el que empleamos.
A decir verdad no presentamos muchos inconvenientes, sabíamos lo que estabamos haciendo por lo que invertimos el tiempo de la mejor forma, entonces dividimos el libreto según los lugares que fuésemos a utilizar de la casa, de esta forma podríamos organizar el espacio, el aprendizaje del libreto y prevenir la edición del video. Otro pequeño inconveniente que tuvimos es que cerca de la casa donde nos encontrabamos hubo un velorio, y mientras filmabamos muchas veces nos distrajo el acontecimiento que se convirtió de algún modo incomodo para nosotras. También la lluvia, pero ésta fue la menos importante.
Finalmente la edición fue tal vez la parte más difícil del proceso, pues apenas nos encontramos aprendiendo el programa que utilizamos para hacerlo, y tuvimos que editar muchas veces, por lo que al final recurrimos a un familiar de Camila quien finalmente nos organizó todo lo que habíamos empezado.
Ha sido una experiencia única, hemos conocido algunos talentos ocultos, y todo lo hecho ha sido en realidad muy interesante. Esperamos que como en nosotras, filmar este video haya sido de total agrado para todas y cada unas de las estudiantes de la prom, y que de igual forma puedan aprovechar esta experiencia para enfrentar lo que viene en años proximos en nuestras vidas
miércoles, 19 de octubre de 2011
Video Mecánica de fluidos – Hidrostática
En este video se evidencian uno de los temas que se dio en el año escolar; MÉCANICA DE FLUIDOS un tema muy interesante. Te invito a ver el video ;D
viernes, 23 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Percepción del sonido
Aquí se encuentran las diapositivas de la PERCEPCIÓN DEL SONIDO
http://prezi.com/jn2r8z6zaarn/percepcion-del-sonido/
http://prezi.com/jn2r8z6zaarn/percepcion-del-sonido/
martes, 13 de septiembre de 2011
Video "Mecánica de Fluidos"
http://www.youtube.com/watch?v=YkEXjy5W6cE
Te invito a que aprendas mas de la mecánica de fluidos, observando este video.
Te invito a que aprendas mas de la mecánica de fluidos, observando este video.
Guión "Mecánica de fluidos-Hidrostática"
(Llega Luisa del colegio)
Luisa: Mamá! Mamá!, tú sabes ¿Qué es la HIDROSTÁTICA?
Claudia: Umm no. Pero tú por qué te interesas por ese tema?
Luisa: Es que mamá hoy en la escuela nos dijeron que harán un concurso de Física sobre todo lo relacionado con Mecánica de fluidos, y pues quiero participar. Solo debo encargarme de realizar un experimento que demuestre todo lo que he consultado.
Claudia: Muy interesante Hija. Mira: tú papá es un experto en ese tema, de casualidad cuando estaba en el colegio le tocó hacer una exposición sobre MECÁNICA DE FLUIDOS y la preparó muy bien, él debe acordarse de algo, pregúntale para ver
Luisa: Dale mamá, eso haré. Pero mientras que llega mi papá del trabajo, investigaré.
Claudia: Yo te acompaño hija, también quiero aprender.
(Luisa y su madre se van para el estudio, encienden el PC y empiezan a consultar)
Luisa: Encontré algo de la HIDROSTÁTICA mamá. Es la parte de la física que estudia el movimiento de los Fluidos cuando se encuentran en equilibrio o en reposo. ¡QUE INTERESANTE TEMA!
(Siguen investigando)
Claudia: Si hija, y mira lo que dice aquí: El fluido es todo cuerpo que puede desplazarse fácilmente, cambiando de forma bajo la acción de fuerzas pequeñas. Por ejemplo: Los gases y los líquidos.
(La hermana de Luisa (Victoria) escucha del tema, y entra al estudio)
Victoria: Hola hermanita, hola mamá. Las escuche hablando de un tema muy interesante MECÁNICA DE FLUIDOS, y si es para una tarea de Luisa yo la puedo ayudar, te parece Luisa?
Luisa: Mira hermana, la investigación que hago si es para mí, pero más que una tarea es una consulta profunda, quiero participar en un concurso que harán en la escuela, debo prepararme bien porque escogerán a la que tenga más conocimientos del tema. ¡Yo quiero ganar!
Victoria: Yo te ayudaré en tu experiencia hermanita.
Claudia: Bueno hija (dirigiéndose a Luisa) ahora tienes a dos persona que te ayudaran en esto, y tú sabes qué siempre voy a apoyarte, así que cuenta conmigo.
(En esos momentos, llega el papá de Luisa)
Pablo: Buenas tarde familia, ¿Qué hacen aquí? pasemos al comedor ya el almuerzo está servido.
Claudia: Si hijas, ¡Vamos!
(Se dirigieron a la mesa, y Luisa aprovecho y le contó a su papá de su grandiosa idea)
Luisa: Papá, quiero concursar en la escuela, harán varios experimentos acerca de la MECÁNICA DE FLUIDOS, mi mamá me contó que tu sabes bastante de esto, ¿me puedes ayudar?
Pablo: Por supuesto hija. Y si, sé mucho de este tema. Hoy mismo no ponemos a preparar tu intervención.
Luisa: Gracias papá.
(Almuerzan, a penas terminan Luisa, Victoria y Pablo se reúnen en el estudio)
Victoria: cuando escuche a hablar a mi mamá y a ti (dirigiéndose a Luisa) estaban consultando que era un fluido y dijeron que los gases y los líquidos son un ejemplo. Quiero explicarte de esto hermana, mira: Los líquidos son incomprensibles, mantienen su volumen, toman la forma del recipiente que los contiene, las moléculas están más cercanas entre sí y la fuerza de atracción es mayor que en los gases, pero menor que en los sólidos.
Pablo: Muy cierto hija, y en los gases la distancia entre las moléculas es grande comparada con su tamaño, la fuerza de atracción es muy pequeña, no tiene forma, ni volumen definido.
Luisa: Si, el profesor nos explico de eso. Papá, hermana otra parte interesante, ¿es que la HIDRODINÁMICA?, consulte que es la parte de la física que estudia el comportamiento de los fluidos cuando se encuentran en movimiento; la NEUMÁTICA, particulariza la hidrostática e hidrodinámica al estudio de los gases; y la HIDÁULICA, es la aplicación técnica de la hidrostática, hidrodinámica y la neumática.
(Pablo sorprendido de tanto conocimiento de su hija, la abraza)
Pablo: Muy bien hija; Ahora hablemos de PRESIÓN.
Victoria: Hermanita tengo una idea para que expliques la PRESIÓN
Luisa: ¿Cuál es la idea?
Victoria: Mira, aquí entraras a hablar de la presión hidrostática, principio fundamental de la hidrostática, principio de Pascal y Arquímedes, y puedes mostrar en vivo como funciona cada principio. Te gusta la idea?
Luisa: Claro que si hermana, me encanta.
Victoria: Ahora mismo te demostraré como funciona mi idea.
(Sale del estudio a buscar los materiales necesarios para demostrarle a su hermana como funciona su idea)
Pablo: Mira hija (dirigiéndose a Luisa) mientras llega tu hermana, quiero explicarte ¿Qué es la PRESIÓN?
Luisa: Papá, yo sé. La PRESIÓN es la magnitud física ejercida perpendicularmente por la unidad de área. Pero no se su fórmula, ¿Usted sabe?
Pablo: Si hija, mira P=F/A
Luisa: Ah, y cuál es la unidad en el sistema MKS y CGS?
Pablo: Hija, en el sistema MKS, se da por PASCAL, Pascal es la presión que ejerce una fuerza de 1N sobre una superficie de 1m²; y en el sistema CGS, se da por BARIA, Baria es una presión que ejerce una fuerza de 1D sobre una superficie de 1cm².
Luisa: Ah, entiendo papá
(Entra Victoria al estudio, con los materiales)
Victoria: Hermana, la presión hidrostática dice: es la presión que ejerce el agua sobre un cuerpo que esté sumergido en ella. Depende de la profundidad en la que se encuentra el cuerpo y de la densidad del líquido. La puedes representar así (le explica)

Luisa: Entiendo. Yo consulte que el principio fundamental de la hidrostática dice: La diferencia entre dos puntos de un líquido en equilibrio es proporcional a la densidad del líquido y a la diferencia a la altura.
Pablo: Si hija. Y mira el PRINCIPIO DE PASCAL dice: la presión aplicada sobre un fluido contenido en un recipiente se transmite por igual en todas las direcciones y en todas las partes del recipiente. Y lo representas así:

(Entra la mamá de Luisa)
Claudia: ¿Y qué es todo este reguero? ¿Por qué tanta agua por todos lados?
Victoria: Mamá, estamos demostrándole a Luisa como funcionan la presión de la hidrostática, y el principio de Pascal. Ahora le explicaremos el Principio de Arquímedes.
Claudia: Bueno, Yo averigüé de eso, ¿puedo dar mi aporte?
Pablo: Claro, mi amor. Explícale a Luisa
Claudia: Mira hija (dirigiéndose a Luisa) El PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES dice: todo cuerpo sumergido en un fluido, experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual que el peso de un fluido en desalojo.
Luisa: ¿Lo puedo representar así?

Victoria: Claro que si hermana, excelente consulta mamá.
Claudia: Dije que le iba a colaborar a mi hija Luisa, para que gane ese concurso.
Luisa: Gracias por tu aporte mamá. Papas, hermana ¿esto estará completo para mi concurso?
Pablo: Aún no hija, Sabes ¿Qué dice la ECUACIÓN DE CONTINUIDAD?
Luisa: No papá (preocupada)
Pablo: No te pongas así hija, aquí estamos nosotros para ayudarte
Claudia: Explícale mi cielo.
Pablo: mira, la ECUACIÓN DE CONTINUIDAD dice: el producto relación velocidad y área que represe un líquido en una tubería siempre será constante. La velocidad con la que pasa el agua por una tubería es inversamente proporcional al área de dicha tubería.
Victoria: Si tienes razón papá. Y sabes ¿cuál es el TEOREMA DE TORRICELLI?
Luisa: Si, me acuerdo de eso, yo consulte. El TEOREMA DE TORRICELLI afirma que: la velocidad de salida de un líquido por un desagüe inferior es directamente proporcional al nivel del líquido en el recipiente, y lo puedo representar así:

Pablo: Excelente hija; Y sabes ¿cuál es el TEOREMA DE BERNOULLI?
Luisa: No papá, no se cual es ese.
Victoria: Yo te lo explico hermana: El TEOREMA DE BERNOULLI se ha denominado ley de la conservación de la energía en los líquidos y afirma que: La energía realizada en un sistema es igual al trabajo efectuado por el líquido mas las variaciones de energía potencial y cinética.
Luisa: Entiendo perfectamente todo, ahora sí ¿Creen que estoy preparada?
Claudia: Por supuesto que si hija, yo sé que tu ganaras este concurso. ¡ÁNIMO!
Está historia continuará……
Suscribirse a:
Entradas (Atom)